
Para el cristianismo, el domingo de resurrección es la celebración más importante que marca la pauta y la columna vertebral de la esencia misma de la religión, pues Jesús resucito de los muertos después de tres días de la crucifixión, demostrando así que era el Mesías que habría de ser enviado.
Pero más allá de una fiesta, o una celebración conmemorativa o histórica cuál es el real Significado del Domingo de Resurrección, que debe guardar para nosotros como creyentes, te invitamos a que continúes con estas humildes líneas y descubras una vez más al Cristo resucitado en tu corazón.
No celebramos el sábado, ahora celebramos la resurrección.
Es una costumbre judía dada por los mandamientos de guardar el sábado, sin embargo, para los cristianos el día más importante es el domingo.
Te has preguntado e l por qué.: es sencillo, porque el primer día de la semana Jesús resucitó, por lo tanto es un día de júbilo y celebración para todo aquel que lo recibe y espera su segunda venida.
Evidentemente te encontrarás con que muchos años después un emperador cambio el día de celebración tomando en cuenta el calendario babilónico donde se adora al dios sol, pero realmente eso no es importante.
Lo importante es que Jesucristo es nuestro camino al padre,
- Él es la provisión de Dios para la vida eterna,
- Jesucristo es el Dios de la creación,
- ÉL es quien vino y murió en propiciación por nuestros pecados y lo celebramos.
A veces lloramos en la tumba vacía.
De las cosas maravillosas del domingo de resurrección nos encontramos a María magdalena llorando en la tumba vacía. Estaba tan desconsolada por todo lo vivido los últimos días, y ahora, habían robado el cuerpo de Jesús.
María Magdalena se encontraba tan atribulada ante las circunstancia que tardo en notar que el mismo Jesús estaba allí con ella resucitado, incluso cruzó palabras con ÉL sin notarlo.
Esta parte de la historia nos hace pensar en
¿Cuántas veces nos encontramos llorando en la tumba vacía?
Cuando las circunstancias parecen arrasarnos, cuando vemos que las cosas empeoran cada vez más y no encontramos solución, vamos a los pies de nuestro maestro a llorar por nuestras tragedias, y olvidamos que tenemos al padre consolador, olvidamos que Él está allí resucitado.
Que Él ya venció y que así mismo nos ha dado la victoria. La próxima vez que sientas que ya no puedes más, recuerda este relato, no sea que te encuentres ante el maestro resucitado, llorando en una tumba vacía.
La resurrección de las oportunidades.
Cuando María Magdalena es enviada a avisar a los discípulos que Jesús había resucitado hay algo especial, y es que se le dice: dile a los discípulos y a Pedro, pero ¿Por qué ser tan específicos?
La razón es que Pedro había negado al Señor, y se sentía tan mal que incluso había dejado atrás todo y se había devuelto a su vida de pescador.
Este relato es más cotidiano de lo que crees, pues,
-Cuántas veces le hemos fallado a nuestro Señor y nos sentimos tan mal que ya no volvemos a buscarlo en oración,
-O ha pasado tanto tiempo sin buscar su rostro que simplemente ya nos sentimos nada,
-la simple culpa de haberlo negado con nuestros actos o nuestros pecados nos hace volver atrás.
Pues Dios, nuestro buen Dios, tiene para nosotros este mensaje, Él resucitó, y lo hizo por ti y por mi, no importa lo que hayas pasado:
Él murió por ti y te sigue amando tanto que llegará a tu playa a buscarte y preparará para ti el alimento, tal como lo hizo con Pedro un domingo de resurrección.
Más allá de una fiesta, una celebración conmemorativa, o histórica, DESCUBRE Cuál es el real Significado del Domingo de Resurrección para ti
APOYANOS SIGUIENDONOS EN FACEBOOK
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ SIGUENOS FACEBOOK AQUI ⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Realmente necesitamos tu apoyo para continuar solo tienes que seguirnos ingresa al enlace y empieza a seguirdos.