El ministerio de Jesús, está lleno de controversiales situaciones que impactaron el mundo en aquel entonces, y que nos impactan aun ahora.
Es así, como seguimos compartiendo sus enseñanzas, y de ese modo nos seguimos edificando en su amor y su palabra viva.
En esta oportunidad te compartiremos Qué significado tiene la parábola del Sembrador, la cual el mismo Jesús explicó a sus discípulos.
La parábola del sembrador en el evangelio según Marcos.
La parábola del sembrador fue una hermosa enseñanza que Jesús compartió con todos aquellos que se acercaban a oír de Dios, y a pesar de tener un lenguaje sencillo y cotidiano, incluso sus discípulos no comprendieron el mensaje, por lo que, más adelante, el mismo Jesús con amor se dispuso a explicarles Qué significado tiene la parábola del Sembrador.
“Entonces se puso a enseñarles muchas cosas por medio de parábolas y, como parte de su instrucción, les dijo:
¡Pongan atención! Un sembrador salió a sembrar. Sucedió que al esparcir él la semilla, una parte cayó junto al camino, y llegaron los pájaros y se la comieron.
Otra parte cayó en terreno pedregoso, sin mucha tierra. Esa semilla brotó pronto porque la tierra no era profunda; pero cuando salió el sol, las plantas se marchitaron y, por no tener raíz, se secaron.
Otra parte de la semilla cayó entre espinos que, al crecer, la ahogaron, de modo que no dio fruto.
Pero las otras semillas cayeron en buen terreno. Brotaron, crecieron y produjeron una cosecha que rindió el treinta, el sesenta y hasta el ciento por uno”.
San Marcos 4.2-8 NVI
Jesús explica qué significado tiene la parábola del sembrador.
A pesar de encontrarse en prácticamente todos los evangelios, en esta oportunidad quisimos compartirte la parábola tal como aparece en el Evangelio según Marcos, porque acá se incluye la explicación que da Jesús a sus discípulos al darse cuenta de que ellos siendo sus seguidores no entendían Qué significado tiene la parábola del Sembrador.
-Un corazón junto al camino.
“Algunos son como lo sembrado junto al camino, donde se siembra la palabra. Tan pronto como la oyen, viene Satanás y les quita la palabra sembrada en ellos.”
San Marcos 4. 14-15 NVI
Tristemente la mayoría de las personas andan desconcentradas, las redes, las rutinas, el trabajo, las emociones, todo juega un papel para que la gente no se concentre en la vida eterna.
Es así, como llega de pronto la Palabra de Dios a tu vida y simplemente la dejas pasar, o peor aún, puedes incluso congregarte y ser un siervo fiel de Dios, y estar tan concentrado en el ministerio, en el servicio, e incluso en los otros, que pierdes lo fundamental, tu relación con Dios.
-Un Corazón sin Raíces.
“Otros son como lo sembrado en terreno pedregoso: Cuando oyen la palabra, en seguida la reciben con alegría, pero como no tienen raíz, duran poco tiempo. Cuando surgen problemas o persecución a causa de la palabra, en seguida se apartan de ella”
San Marcos 4.16-17 NVI
Nos tenemos que preguntar:
- ¿Realmente la Palabra de Dios tiene raíces profundas en nuestro corazón?,
- ¿Qué es lo que proporciona que la palabra eche raíces en nuestras vida para que no nos apartemos del Señor?
Las respuestas están en nuestra relación con Dios,
- Si no estudiamos y ansiamos la Palabra de Dios,
- Si no oramos,
- Si no nos apartamos para Dios
- Ni nos disponemos a amarle y a seguirle, nuestro corazón será como el terreno pedregoso.
-Un Corazón Ocupado.
“Otros son como lo sembrado entre espinos:
Oyen la palabra, pero las preocupaciones de esta vida, el engaño de las riquezas y muchos otros malos deseos entran hasta ahogar la palabra, de modo que ésta no llega a dar fruto”
San Marcos 4. 18-19 NVI
¿Qué estás dispuesto a dejar por amor a Dios?, de qué te tienes que apartar
Si no entregas completamente tu corazón tu vida a Dios, la Palabra de Dios en tu vida habrá caído en una tierra de espinos.
En este caso, Jesús habla del verdadero deseo de seguirlo, de quitar todo lo que en nuestra vida esta primero que Dios, incluso tú mismo, pues:
- Son tus deseos,
- Tus emociones,
- Tu ego,
- Tus pasiones,
- Los espinos que ahogaran la Palabra de Dios en tu Vida.
-Un corazón dispuesto y entregado.
“Pero otros son como lo sembrado en buen terreno:
Oyen la palabra, la aceptan y producen una cosecha que rinde el treinta, el sesenta y hasta el ciento por uno”.
San Marcos 4.20 NVI
El único modo de que la Palabra de Dios penetre en nuestras vidas y eche raíces y frutos depende de nosotros y cuan preparados estemos para recibir la Gracia de Dios.
Todos pasamos por circunstancias en la vida que nos golpean, o nos preparan para Dios, cada uno de nosotros elegirá su camino, si se endurecen ante Dios, o si de verdad se vuelven fértiles para que su Palabra entre a su corazón.
Dios está en la Puerta de tu Corazón.
“Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo”
Apocalipsis 3.20 NVI
Afortunadamente, Dios siempre está a la puerta de nuestro corazón, esperando tener esa cita especial con cada uno de nosotros.
Debemos ser humildes y revisar nuestra relación con Dios, pues tal vez, estando aun en la iglesia, hemos descuidado nuestra relación con nuestro salvador y hemos dejado que nuestro corazón, o alguna área de nuestras vidas, este como alguno de los corazones de los que Jesús hablo en esta parábola.
Es mi sincera oración, que Dios impacte tu vida, y que el Espíritu Santo se revele el tipo de corazón que tienes en este momento, o cuando tal vez has bajado la guardia, y puedas atender al llamado del maestro y una vez más, puedas cenar con Él y ponerte a cuenta.
APOYANOS EN FACEBOOK
https://www.facebook.com/profile.php?id=100075747713967